El adelantamiento de las elecciones (*)
El anuncio del adelantamiento de las elecciones debería ser un motivo de satisfacción intelectual para todos los militantes de nuestro partido, así como una prueba de la consistencia política del "Informe al XVIII Congreso". Los argumentos del gobierno para tomar esa decisión, como asimismo los principales comentarios de la prensa, dejan en claro que en el oficialismo y en la burguesía ganó terreno la convicción de que, en las condiciones políticas actuales, el gobierno no llegaba a octubre. Quedó de manifiesto uno de los eslabones que conecta la bancarrota capitalista con la formación, en su debido momento, de una situación pre-revolucionaria, o sea la crisis del régimen político (tal como fue expuesto sistemáticamente por los propagandistas de nuestro partido, en particular en el libro sobre La estrategia de la izquierda y, recientemente, en la conferencia sobre la crisis mundial, en la Facultad de Ciencias Económicas).
En oposición a quienes reclamaban la definición con urgencia de una política electoral para las parlamentarias previstas para octubre, en el Informe se señala que eso hubiera sido prematuro y distraccionista, porque esas elecciones se encontraban condicionadas por el desarrollo de la crisis política que tendría su definición con mucha antelación a octubre. También ha quedado confirmada otra previsión del Informe y de los apéndices al Informe, a saber: que la bancarrota económica no dispararía automáticamente la caída del gobierno, sino que esta posibilidad dependía del desarrollo de una lucha política que el propio gobierno tomaría la iniciativa de plantear.
La cuestión central no debía girar en torno a la previsión en abstracto de una caída del gobierno sino a algo más concreto y decisivo: cómo damos la lucha política provocada por la crisis de conjunto, porque el desenlace de la crisis política habría de depender de su carácter y de sus transformaciones sucesivas y de la capacidad política de las fuerzas en presencia. Los militantes del Partido Obrero no pretendemos ser espectadores de la disolución del régimen capitalista, sino la brigada avanzada que explota esa disolución para reorganizar en forma socialista a la sociedad bajo el gobierno de los trabajadores.
Para leer mas http://www.po.org.ar/node/20186
No hay comentarios:
Publicar un comentario