21 de marzo de 2009


La lucha contra el tarifazos crece

La Asamblea de Coordinación contra los Tarifazos al Congreso el martes 17, cuando se dio a conocer un proyecto de ley que anula los aumentos en las tarifas de luz y gas. Casi simultáneamente, una serie de bloques parlamentarios pedían una sesión especial de la Cámara de Diputados para tratar este punto.

En la Asamblea, una fracción, animada por el PCR y el Moreno, sostuvo la necesidad de unir la lucha contra los aumentos a lo que llamaron "rebelión agraria" de los capitalistas de la soja y de los otros bloques políticos. En oposición a este planteo se reclamó que la lucha por la nulidad de los aumentos de tarifas sea parte de la lucha de los trabajadores para impedir que la crisis capitalista se descargue sobre sus espaldas (en cierto momento del debate, esta posición tuvo el apoyo de la CTA provincial).
Movilizaciones

En Tigre, una asamblea de casi 200 vecinos en Talar de Pacheco resolvió una marcha a las oficinas de Gasban y a la Intendencia de Tigre para este jueves 19. Se presentaron vecinos enfurecidos con boletas con los aumentos de gas que duplican los valores, y con planteos de ir a un plan de cortes de ruta.

En Florencio Varela, una movilización de casi mil vecinos y organizaciones convocada por la Multisectorial marchó bajo una lluvia feroz a las oficinas de Edesur, de Aguas de Buenos Aires (ABSA) y a la Intendencia (además de reclamar la nulidad de los aumentos de luz y gas, incluyen el 65% en el boleto de las líneas de transporte). Luego de una espera de dos horas, la movilización se instaló en la Avenida San Martín, la arteria principal del distrito, donde se desarrolló una asamblea que resolvió nuevas medidas de lucha. Los aumentos en las tarifas de Absa llegan hasta el 500% y porque esta empresa, además, "provee" aguas contaminadas con nitrito y nitrato.

Luego de haber anunciado aumentos, Absa tuvo que extender una nueva prórroga a los vencimientos. Algunos fallos judiciales dieron lugar a los reclamos vecinales, pero no resuelven la situación en su conjunto.

Existen tres consignas centrales que unifican el movimiento popular: anulación de los aumentos de tarifas - de la luz, el gas, el agua, en defensa de la clase obrera y el pueblo frente al intento de convertirnos en "el pato de la boda" de la crisis internacional. Ningún corte de servicio por el no pago de las boletas. Eximición de pago para desocupados y jubilados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario