1 de enero de 2008

Cristina en el acto en La Cava




La cara oculta de San Isidro



La presidenta Cristina se presentó en la villa La Cava acompañada del intendente Posse y el gobernador Scioli para inaugurar un Centro de Salud para los habitantes de la villa. La presidenta declaró que la obra apuntaba a "quebrar las sociedades duales" donde conviven las mansiones fastuosas y la más espantosa miseria.


La realidad, sin embargo es muy diferente. La inauguración del nuevo centro sanitario

tiende a agudizar esta "dualidad". El Hospital Central quedará reservado, de ahora en más, para los sectores más acomodados del distrito mientras que la población de los barrios mas carenciados deberá atenderse obligatoriamente en estos centros perifericos
y agreguemos, en salitas mal equipadas que solo cuentan con servicios básicos. Este proceso empalma con una tendencia a la privatización sanitaria que ya esta en marcha con la gestión privada de pisos, salas y servicios de alta complejidad en el Hospital Central o la venta del viejo hospital para negocios inmobiliarios.

Esta "dualidad" no ha sido superada tampoco en materia de vivienda y el mejor ejemplo

es la Cava misma, en la que el gobierno omite señalar que las casas proyectadas no cubren ni por asomo la actual población que la habita y menos aún su crecimiento vegetativo. Aunque, en este punto, hay un silencio de radio, vamos a una erradicación
compulsiva de una parte importante de los habitantes y su expulsión del distrito. Ni hablar del hecho que las casas construidas son chicas y de pésima calidad.

Con el metro cuadrado más caro del país y el aumento incesante de las tasas municipales, San Isidro es pionera en la especulación inmobiliaria. Los valiosos terrenos en los alrededores de La Cava -y

parte de la villa actual-son un botín preciado para los especuladores que ya están construyendo en todos los terrenos fiscales que la municipalidad se desprende.

En oposición a esta ficción de solución, planteamos, un conjunto de medidas que apunten genuinamente a revertir la "dualidad" que va creciendo en el municipio: Triplicación del presupuesto sanitario, nombramiento de profesionales y personal auxiliar y equipamiento integral de los centros de salud. Plan de urbanización integral bajo control de trabajadores y vecinos que convierta a los asentamientos en barrios integrados al tejido urbano. Una vivienda por familia acorde a sus necesidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario